—En el Código Civil ecuatoriano, la institución
jurídica más próxima a es La Transacción, que se encuentra en el Título XXXVIII
del Libro Cuarto la cual es definida
como “un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio
pendiente, o precaven un litigio eventual”. Esta figura es el equivalente
contractual a la sentencia, pues surte el efecto de cosa juzgada en última
instancia.
Código
Civil. Artículo 2372, incisoMODELO DE :
ACTA
DE TRANSACCIÓN
En la ciudad de
Quito a los 28 días del mes de febrero
de 2012, siendo las 9:00
a.m. se
reunieron el señor(a) ____________________, identificado(a) con la cédula de
ciudadanía No. ______________ de nacionalidad ______________, con domicilio en
___________, y el señor(a) ____________________, identificado(a) con la cédula
de ciudadanía No. ______________ de nacionalidad ______________, con domicilio
en ___________, quienes suscriben la
siguiente acta de transacción:
HECHOS
De común
acuerdo, las partes relatan como hechos los siguientes:
1.
_________________________________.
2. _________________________________.
ACUERDOS
Una vez
propuestas las diferentes fórmulas de arreglo dentro de un ambiente de
imparcialidad y legalidad, se llegó a un acuerdo respecto de las pretensiones
solicitadas en los siguientes puntos:
1. _________________________________.
2.
_________________________________.
(El acuerdo debe
indicar la cuantía, modo, tiempo y lugar de cumplimiento de las obligaciones
pactadas).
Estando de
acuerdo las partes sobre todo lo anterior por mutuo consentimiento, manifiestan
que lo aceptan libremente y se responsabilizan de sus obligaciones y tienen
claro que el presente acuerdo hace
transito a cosa juzgada y no es susceptible de ningún recurso, de conformidad
con el artículo 2 372 del Código Civil ecuatoriano, que establece: "Art. 2
372. Transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente
un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual”
De esta manera las
partes realizan la transacción sobre los hechos señalados y se firma por quienes en ella intervinieron.
LAS PARTES,
Solicitante(s):
Citado(s):
Nombre:__________________________
Nombre:__________________________
C.C. Nº.
_________________
C.C. Nº. _________________
Muchas Gracias por la materia Hugo... tengo una pregunta: en donde puedo encontrar su tesis que nos hablaba para poder guiarme con conceptos adicionales para el trabajo del Dia Lunes.Muchas Gracias Christian P.
ResponderEliminar