—Las posiciones
—se las expresa como
determinadas posturas, una frente a otra y que generalmente, no se prestan a
discusión. Cada argumentación fijada, es cristalizada en contraposición a la
otra que también es rígida y diferente sobre el mismo asunto.
—las posiciones
tienden a ocultar las causas reales y los verdaderos intereses de los
involucrados.
intereses
—son lo que las partes
dentro de un conflicto están tratando de conseguir del otro.
Las
necesidades
—sobre todo cuando son
biológicas son innatas a los seres humanos, las mismas que se visualizan
diariamente y deben ser satisfechas. Las necesidades dentro de los conflictos
sociales pueden interpretarse con un doble enfoque, por un lado se las
comprende como algo que una persona requiere satisfacer mientras que por otro
lado, estas, pueden fortalecer a las personas involucradas en un conflicto al
punto de convertirse en un factor que los compromete y
motiva a
encontrar una solución
Pirámide de Maslow / jerarquía de las necesidades humanas
—Es importante señalar
que, el elemento común que siempre está presente en las posiciones, intereses y
necesidades es la percepción, la cual no es más que la forma como la persona
interpreta el mundo que lo rodea o los fenómenos que intervienen en una situación
determinada. La percepción que se tenga de una situación determinada es la que
ayuda a definir las posiciones iniciales que cada parte tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario